
¿Cómo comenzamos
a sembrar agua?


En el año 2021 iniciamos el acompañamiento de a jóvenes originarios del Istmo de Tehuantepec , Oaxaca, Mx ante la amenaza del megaproyecto interoceánico en nuestro territorio. En el contexto de sequía y erosión eólica que vivimos en nuestra región, cada vez menos jóvenes quieren sembrar la tierra y hacer actividades relacionadas al campo, y así se van olvidando también de los ríos, en dónde desembocan los desechos provenientes de las localidades. Acompañar jóvenes a través de las artes y las eco tecnologías ha representado la posibilidad de cambiar la relación con el agua y el vínculo con el territorio.
Esto nos ha inspirado a caminar en otros países y recordar que podemos generar soluciones desde nuestros territorios para el cuidado, revitalización y defensa de los ríos.
Somos los ríos, en los que nadamos.
Somos una empresa social, impulsada por Perseida Tenorio zapoteca binni yaati, graduada como Ingeniera en alimentos originaria del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.
Migró durante años a las ciudades de México y Querétaro a estudiar la universidad; sin embargo debido al contexto complicado de su región decidió regresar y comenzar procesos comunitarios para la recuperación y revitalización de los ríos.


No se puede defender, lo que
no se ama.
Hemos aprendido de las diversas eco tecnologías del agua en Ecuador, Brasil, Costa Rica y México , buscamos llevar a las comunidades rurales de Latinoamérica y el Caribe estas eco tecnias de cuidado del agua, muchas de ellas han sido olvidadas en las comunidades , sin embargo basta con observar la naturaleza para aprender de ella y replicar el equilibrio en el sistema.